Buy Genuine Diazepam Online Buy Alprazolam Powder China Cheap Valium China Buy Xanax Nyc
Carrera de San Jerónimo 15, 2a Planta 28014-Madrid
info@bpw-madrid.org

Comienza el proyecto Objetivo Inclusión dedicado al empoderamiento económico de las mujeres víctimas de trata

Comienza el proyecto Objetivo Inclusión dedicado al empoderamiento económico de las mujeres víctimas de trata

“Objetivo: inclusión”, un proyecto para empoderamiento económico de mujeres víctimas de trata y en riesgo de exclusión se inicia hoy, propiciado por las asociaciones Amaltea y BPW-MADRID y con la aportación económica de ASEJU- Bingos de la Comunidad de Madrid.

El acto de puesta en marcha del proyecto se ha celebrado en el Club financiero con la presencia de la directora Gral de la mujer de la Comunidad de MADRID, los secretarios Generales de UGT Y CCOO de Madrid, la presidenta de APRAM y el fundador de Mensajeros de La Paz,  amadrinado por el grupo musical Amistades Peligrosas.

El objetivo de esta iniciativa se basa en tres pilares: ayudar a las mujeres a salir de los círculos de violencia y exclusión, ofrecerlas un instrumento para empoderarse económicamente y aumentar su autoestima para así tener mayores posibilidades reales de un mejor futuro.

Es la primera vez que los Bingos de la Comunidad de Madrid se implican en un proyecto de Responsabilidad Social Corporativa que alimente las esperanzas de dignidad y futuro de un colectivo tan vulnerable como las víctimas de trata y las mujeres en riesgo de exclusión. Con esta iniciativa, el sector del bingo de la Comunidad de Madrid muestra su sensibilidad, apoyo y complicidad con las mujeres más desfavorecidas facilitando las herramientas necesarias para lograr su independencia económica.

Amaltea y BPW-Madrid tienen experiencia a la hora de crear planes de negocio con espíritu emprendedor entre colectivos vulnerables, desde la creación de empresas a iniciativas de autoempleo. Así, resaltar la experiencia en Guinea Ecuatorial con la puesta en marcha de una cooperativa agrícola conformada por una treintena de mujeres. Este negocio está creciendo y ha permitido la construcción de dos escuelas en la que se educa a niños y niñas mientras las madres trabajan en la gestión de la empresa.

Paz Martín, presidenta de Amaltea y BPW-Madrid, resalta que estos proyectos no tienen un carácter asistencial, sino “solidario”, porque “las beneficiarias también aportarán su trabajo a la sociedad. Se trata de llevar a la práctica el proverbio regala un pescado a una persona y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”.

Tags:

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other