Order Xanax Online Legit Cheap Alprazolam 2Mg Buy Xanax Uk Cheap Buy Soma Online Buy Carisoprodol 350 Mg
Carrera de San Jerónimo 15, 2a Planta 28014-Madrid
info@bpw-madrid.org

BPW-MADRID Participa en Programa de Mentoring de la Universidad Pablo de Olavide

BPW-MADRID Participa en Programa de Mentoring de la Universidad Pablo de Olavide

Mentoring BPW MADRID UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

Mujeres líderes como la presidenta de la FNMT, la directora gerente de la Agencia Efe, la presidenta de ANATTEA, la presidenta del Grupo Editorial Dauro, la alcaldesa de El Vellón, diputadas acionales, filósofas, catedráticos, Directores generales…., entre otras, han participado en el programa de mentoring profesional para romper con los estereotipos de género organizado por la universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Septiembre 2020

En el marco del programa UNIVERGEM (Universidades por la Empleabilidad y el emprendimiento de las
Mujeres Universitarias desde la Perspectiva de Género) desde BPW-MADRID hemos colaborado en el
diseño de este programa dirigido a egresadas universitarias de grado, postgrado, doctorado de la UPO,
graduadas universitarias matriculadas en algún titulo de postgrado oficial o propio de la UPO, doctorandas
de la UPO y universitarias matriculadas en algún grado de la UPO, con el objetivo fundamental de mejorar
sus opciones de empleabilidad y emprendimiento, desde una perspectiva de género, facilitando el
conocimiento de los recursos de orientación y formación disponibles y asesorándolas en su trayectoria
laboral, mediante el mentoring.

Según explica la presidenta de BPW-Madrid, Paz Martín “el mentoring profesional es, en esencia, un proceso, una interacción, una relación de crecimiento, aprendizaje y ayuda que se crea entre mentora y mentee y que se organiza a través de un proceso de acompañamiento y orientación a través de la experiencia y el conocimiento. El objetivo de esta relación es acelerar el desarrollo profesional de las universitarias, su empoderamiento económico y su acceso al mercado laboral en en igualdad de oportunidades” .

“Sin duda, este programa ha servido para acelerar el proceso de desarrollo profesional de las  universitarias, liberando todo su potencial para transformarlo en talento” asegura Martín.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn

Deja una respuesta

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Centro de preferencias de privacidad

Necessary

Advertising

Analytics

Other